miércoles, 14 de octubre de 2015

los tipos de plataforma gratuita, semigratuita y de pago. ¿qué son y cuales existen? (las mas importantes) asimismo, investiga acerca de la plataforma Moodle.


TIPOS DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS  GRATUITAS

Si decidiste iniciarte en el mundo de la tutoría online, concluiste qué curso vas a ofrecer, definiste sus características y planificaste el proceso de enseñanza, seguramente te preguntarás cómo empezar a hacer tu curso en la web. Para ello, contamos con software conocidos como plataformas e-learning. Estos sistemas de  gestión de contenidos de aprendizaje  son un espacio virtual en el cual puedes llevar una gestión administrativa, impartir tu contenido, mantener una comunicación con los alumnos y evaluarlos. Básicamente, te ayudan a hacer un campus virtual para la formación online o semi-presencial
AGORA: es una suite de gestión completa e integrada que cubre las necesidades de.un centro en términos de planificación, gestión y control académico, comercial, económico… Nuestro software, que cuenta con el respaldo de miles de usuarios en todo el mundo, es escalable, potente y de rápida implantación.
 ALEXIA: está plataforma multi-idioma integra el área de gestión académico-administrativa, la comunicación entre centro y familias, y herramientas como PLE, contenidos, bibliotecas, horarios, contabilidad… Gracias a su nueva interfaz, más intuitiva, permite el acceso directo a cualquier parte de la aplicación desde la página de inicio. Incorpora, además, otras mejoras, como el sistema de búsqueda rápida, que permite al usuario encontrar cualquier información. También tiene una app para poder utilizarla desde los dispositivos móviles.
AULA: es un sistema de gestión escolar que contiene un módulo de Entorno Virtual de Aprendizaje, generador de horarios y cuaderno digital. Además dispone de una plataforma de mails masivos con técnicas antispam, tienda TPV, generador de horarios, repositorio de documentos propio…También cuenta con una app de comunicación con familias y una app para los profesores.
CLICKEDU:es una plataforma escolar en la nube que incluye gestión académica, administrativa y económicaun entorno virtual de aprendizaje con conexión a libros digitales y contenidos gratuitos, gestión del profesorado, tutores y jefes de estudios, la calidad del centro y un entorno  de comunicación con las familias, etcétera. Cuenta con app para poder utilizarla plataforma a través de tabletas y Smartphone.
DOCCF: software para la gestión académica y administrativa de jardines infantiles, escuelas y colegios, incluye cerca de 60 procedimientos entre asignación de horarios, matriculación, pagos… También cuenta con módulos para la biblioteca o con herramientas (emails, calendario.
EDUCAMOS: está solución de la editorial SM proporciona módulo de gestión, de comunicación y también de aprendizaje, que pueden contratarse tanto de forma conjunta como independiente. Además de en España, está presente en Argentina, Chile, Colombia y México.
EDUCANET: calificaciones, la programación de clase o el envío de contenidos digitales son tareas cotidianas que un profesor puede realizar con la app Ies fácil Move! de esta plataforma. Además, almacena y gestiona de forma unificada la información académica de todos los alumnos del centro, consiguiendo que los docentes dispongan en tiempo real de suficientes datos para trabajar de una forma conjunta, sencilla y eficaz.
EDUCCARE: al estar diseñada por módulos puede escogerse entre todas las funcionalidades o sólo una parte: la gestión académica (a través de tres portales web, para profesores, familias y secretaría), la financiera, o el denominado Bussines Inteligencie que permite desde conocer el coste de un recurso hasta saber la evolución de un alumno.
GESTION ESCOLAR: es preciso contar con Windows, pero es un programa gratuito. Permite algunas tareas de gestión académica (como contar con bases de datos del alumnado, profesorado…) y también administrativas (facturación, emisión de recibos y gestión de cobro.
TIPOS DE PLATAFORMAS VIRTUALES  SEMIGRATUITAS :
1.-Com8s

Una opción más que válida para mejorar la comunicación entre alumnos y profesores, Com8s está disponible en inglés, portugués y español, más que suficiente para potencializar una experiencia más global y enriquecedora. 

2.-SchoologyUna plataforma gratuita para establecer un contacto organizado con un grupo de personas que compartan intereses, básicamente contiene herramientas que pueden servir para estar en línea con un colectivo y programar actividades, compartir ideas, material educativo o administrar un curso virtual 100% o que sirva como complemento de un curso presencial

3.-Edmodo
Facilita la comunicación y la interacción virtual como complemento de la presencialidad, un ambiente de aprendizaje donde los involucrados pueden ser Directivos, Docentes, Estudiantes y hasta padres de familia. Contiene además aplicaciones que refuerzan las posibilidades de ejercitar destrezas intelectuales, además de convertirse en una opción sana para el ocio. La plataforma Edmodo también deja en bandeja de plata la posibilidad de monitorizar la interacción de la red por medio de las estadísticas.


4.-Course Sites By Blackboard


Quizá una de las plataformas más completas, es la propuesta reciente de los creadores de Blackboard quienes ofrecen una alternativa muy profesional, es decir, todas las herramientas que se puede encontrar en Blackboard de las mejores instituciones de formación superior que ofrecen educación virtual, tales como la Fundación Universitaria Católica del Norte o el Servicio Nacional de Aprendizaje. Predeterminadamente tiene una interfaz en inglés, sin embargo es cuestión de explorar para comprender los espacios.


5.-Lectrio
La más integrada de todas, Lectrio tiene características básicas que permiten la orientación de cursos en línea sin muchas dificultades, se integra perfectamente con una variedad de servicios que tienen mucho que aportarle, principalmente con Google y otros como: Dropbox, Google Drive, Facebook, Instagram, SkyDrive, entre otros. La navegabilidad del sitio cuenta con unas características óptimas para la visualización desde diferentes dispositivos móviles, un aula virtual perfecta para llevar a la mano.


6-Udemy

Es una plataforma muy interesante y la añadí a este listado porque tiene una gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF y más. Lo primero que tienes que hacer es registrarte y después creas tu curso de forma gratuita o le puedes poner un precio. El dinero será pagado vía playl pero Udemy solo te permite cobrar por un curso si tiene el 60% de contenido en video.


7- RCampusEs gratuito para los estudiantes y profesores. Los miembros pueden utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo y mantienen en contacto con otros grupos de interés académico. Esta plataforma fue construida desde cero para la estabilidad y confiabilidad al mismo tiempo escalable de educadores en el hogar a los distritos escolares.


Espero este listado sea de gran utilidad para ustedes y puedan analizar cada una de estas plataformas educativas que actualmente tenemos a mano


PLATAFORMAS DE PAGO:
Hoy en día, esto no debería ser un problema. Resulta relativamente sencillo recibir pagos por mercancías y servicios desde cualquier punto del planeta a través de proveedores de servicios de pago. Con tantas soluciones de pagos online disponibles, ¿De cuáles se puede Vd. fiar para realizar todas esas operaciones de tarjetas de crédito, transferencias bancarias y otras transacciones monetarias?
En este artículo les presentamos nuestra selección de las 10 mejores.

1.- Google Wallet
Esencialmente, la versión de Google de PayPal se completa con transferencias de dinero y una tarjeta monedero de Google (Google Wallet Card) Dado que todos somos adictos al Gran Google, no debería ser muy difícil gastar y recibir dinero. Google ha anunciado el mes pasado que pondrán en marcha una tarjeta física que estará conectada a la cuenta de los usuarios de modo que puedan utilizar la tarjeta monedero de Google en negocios al por menor. Por su utlidad, y por el número de ususarios, Google Wallet completa nuestra lista de las 10 mejores soluciones de pago ocupando el primer puesto.
-2.- PayPal
Obviamente había que incluir a PayPal en la lista. Es uno de los métodos de pago más utilizado en el mundo y procesa alrededor de 8 millones de transacciones cada día. PayPal tiene más de 137 millones de cuentas activas en 193 mercados y en 26 divisas de todo el mundo, lo que lo hace más sencillo a la hora de hacer pagos o emitir facturas. Otra de las funcionalidades que incluye PayPal es que puede aceptar cheques a través de la cámara de un Smartphone, dispone de un lector de tarjetas y permite a los clientes hacer una compra sin tener que dejar su sitio web.
3.- Amazon Payments
Amazon Payments es un método sencillo y seguro para usuarios que quieran recibir dinero utilizando la API de Amazon. Los usuarios también pueden enviar dinero a través de ACH (Automated Clearing House). Puesto que casi todo el mundo tiene una cuenta Amazon, toda su información importante ya ha sido la mejor .
4.- Dwolla
Dwolla es el más reciente competidor de PayPal que aporta magníficos beneficios. Por ejemplo, puede transferir fondos a través de un email, por teléfono, Facebook, LinkedIn o Twitter. Pero lo que hace a Dwolla tan interesante es que no hay recargos para transacciones menores de 10 dólares y aplican una comisión de 0,25$ para transacciones superiores a 10 dólares
5.- Authorize.NetSe ha dicho que Authorize.Net es la pasarela de pagos más utilizada en internet, probablemente porque existe desde 1.996-Actualmente,haymásde 375.000 comerciantes manejando con seguridad más de 70 billones de euros anuales através de transacciones con tarjetas de crédito y cheques electrónicos. Algo deben estar haciendo bien.

6.- WePay
Lo que hace destacar a WePay no es el hecho de que es un procesador de pagos que permite a los comerciantes de internet aceptar tarjetas de crédito o pagos bancarios online si no que es increíblemente sencillo. De hecho, puede Vd. empezar a aceptar pagos en menos de un minuto. La única pega es que solo está disponible para ciudadanos de los Estados Unidos.

7.- ACH Payments
ACH Payments tiene numerosas características que le convierten en uno de los sistemas de pago más importantes. Entre sus ventajas, se encontrará que porá realizar pagos a nivel global, así como utilizarlo como pasarela de pago, como Merchan Account (Cuenta mercantil), procesador de tarjetas de crédito y procesador de pago en dispositivos móviles. También soporta pagos ACH (Automated Clearing House) y puede usarse como sistema de nóminas.

8.- Stripe

Si es Vd. un desarrollador ya debería estar usando Stripe. Los desarrolladores utilizan Stripe es para integrar su sistema de pagos en sus proyectos a través de la robusta API de Stripe. Esto elimina la necesidad de una Merchan account y también le permite la creación de sus propios formularios de pago que sin necesidad de cumplir con los requerimientos PCI.
9.- 2CheckOut
2CheckOut es un procesador de pagos que es una combinación de una Merchant account (cuenta mercantil) y una pasarela de pagos que no requiere una cuenta de PayPal o una Merchant account. Simplemente regístrese y verifique su cuenta y podrá empezar a aceptar pagos de tarjetas de crédito e incluso pagos a través de PayPal. La empresa también ofrece la posibilidad de pagos internacionales, tiendas con carrito de la compra y la característica de facturas periódicas.
WooCommerce permite a los usuarios de WordPress crear su propia tienda de comercio electrónico. Dispone de muchas características muy ordenadas e intuitivas que hacen que merezca la pena dedicarle tiempo a esta procesador de pagos. Además de ser amigable tanto para los vendedores como para los clientes, puede poner en marcha campañas de cupones, administrar la actividad diaria de su tienda, profundizar sobre las reglas de impuestos y envíos, y ver el rendimiento global de su tienda online.

¿Para qué sirve Moodle?
 es una herramienta para mejorar su forma de enseñar, un sistema de gestión de aprendizaje gratuito que le permite crear formaciones en línea avanzadas, flexibles y atractivas. La expresión "formación en línea" connota un papel más activo y atractivo para los estudiantes y el profesor, ya que:

- Las páginas Web pueden explorarse en cualquier orden.
- Los cursos contienen chats en vivo entre los estudiantes y los profesores.
- Existen foros en los que los usuarios pueden puntuar los mensajes por su relevancia o conocimiento.
- Hay talleres en línea que permiten a los estudiantes evaluar el trabajo de los demás.
- Hay encuestas espontáneas que permiten al profesor evaluar la opinión de los estudiantes durante el progreso de un curso.
- Existen directorios configurados de forma individual para que los profesores puedan subir y compartir sus archivos.
Todas estas características crean un entorno activo de formación, lleno de distintos tipos de interacciones estudiante-estudiante y estudiante-profesor.


          BIBLIOGRAFIAS                                    





3 comentarios: